lunes, 6 de octubre de 2025

Materiales de mates para el 1º ciclo

 ¡Hola!

Esta semana os dejo por aquí unos recursos para mates de 1º y de 2º de educación primaria. Son dos documentos para la iniciación a las mates manipulativas de estilo ABN y también plantillas para trabajar la suma y la resta de forma tradicional. 

Estos son los recursos que he usado en mi aula los dos últimos cursos y me han funcionado de maravilla. 

El documento Mates 1º ABN incluye:

- Paneles del 100.

- Llavero "Nos movemos por la tabla del 100".

- Crucinúmeros en blanco. 

El documento Mates 1º y 2º incluye:

- Panel de la suma manipulativa.

- Panel de la resta manipulativa.

- Panel de decenas y unidades para trabajar con regletas o palillos. 

- Panel de centenas, decenas y unidades para trabajar con regletas o palillos. 

- Plantilla de la suma con llevadas de decenas y unidades (con guías para la suma tradicional).

- Plantilla de la suma con llevadas de centenas, decenas y unidades (con guías para la suma tradicional).

- Plantilla de la suma sin guías.

- Plantilla de la resta con llevadas de decenas y unidades (con guías para la resta tradicional).

- Plantilla de la suma con llevadas de centenas, decenas y unidades (con guías para la resta tradicional).

- Plantilla de la resta sin guías. 


Os dejo aquí algunos ejemplos:




¡Seguimos aprendiendo! 



jueves, 2 de octubre de 2025

Tarjetas de onomatopeyas

 ¡Hola a todos/as!

Tras el éxito del abecedario con el apoyo de las onomatopeyas también, por todas las personas que me habéis preguntado tras las historias que he compartido en Instagram, hoy os dejo por aquí las tarjetas de las onomatopeyas. 

Estas tarjetas son realmente el paso previo al material de "La letra protagonista" se trata de trabajar el sonido de las letras a través de onomatopeyas, para identificar el primer sonido de la onomatopeya. En un primer momento, la idea era que sirvieran las tarjetas de sonidos para trabajar en educación infantil la conciencia fonológica y que con el paso a primaria se empezara a realizar el panel completo basándose en el principio alfabético. 

Sin embargo, tras el vídeo publicado por mi compañera y amiga Raquel (@diariodemiaula en Instagram) he decido ampliar este material con unas tarjetas "más bonitas".

Estas primeras para recortar y doblar por la mitad, de modo que se trabaje solo con sonidos y la maestra por la otra parte vea la letra que se está a trabajar. 


Estas segundas para comenzar con el principio alfabético y como complemento al alfabeto compartido en mi última publicación. 





¡Espero que os gusten!


¡Seguimos aprendiendo!


Descarga tarjetas de onomatopeyas 2

jueves, 18 de septiembre de 2025

Cartelería y llavero abecedario

Como cada inicio de curso, el profesorado de primer ciclo buscamos cartelería del abecedario para colgar en nuestras aulas. Es ya conocida la relevancia sobre el exceso de estimulación y decoración en las aulas. Esto, sumado a las teorías del inicio lectoescritor en las que es necesario marcar las pautas y a la investigación de cómo se ha de enseñar el trazo complica la selección de material para el aula.  

Toda esta información es difícil de gestionar para un maestro en un inicio de curso, por este motivo, este año me he animado a crear unos carteles, intentando cumplir con la máxima cantidad de requisitos posibles sobre: 

- Estética austera.

- Apoyo fonético.

- Letra mayúscula y minúscula (ligada y de imprenta) en pauta Montessori.

- Dibujo que comience con la letra de cada cartel. 

Este es el resultado: 





Espero que os guste y os sirva de ayuda. Si estáis interesados en conocer las fuentes que he consultado entre ellas destacan: Juan Cruz Ripoll, María Couso, Mónica Gallerani, Julián Palazón, Belinda Haro...

Os actualizo el post con la idea de una compañera de convertir la cartelería en un llavero, por lo que os dejo también el pdf con las miniaturas para poder imprimirlo y crear un llavero. 



¡Seguiremos aprendiendo y cambiando nuestras aulas! 


 Descarga aquí el abecedario

Descarga aquí el llavero

El libro de las mayúsculas y las minúsculas

 El libro de las mayúsculas y las minúsculas sirven para asociar la mayúscula y la minúscula de imprenta. 

Todas las páginas tienen el mismo aspecto y se componen de los siguientes apartados:

- Dibujo con la inicial a trabajar

- Trazo de la mayúscula y la minúscula. 

- Búsqueda y colocación de ambas grafías. 

- Espacio para la escritura. 

Como todos los libros editados por mi, con un esquema muy sencillo y característico. Los pictogramas empleados son los de Arasaac. 

¿Qué os parece? 





¡Seguimos aprendiendo!


Descarga el libro de las mayúsculas y min 

martes, 16 de septiembre de 2025

El libro de los números

 ¡Buenas tardes! Os dejo por aquí "El libro de los números" se trata de un libro de iniciación a la numeración. Cada número se acompaña de las siguientes actividades:

- Presentación del número: número guiado sobre el trazo, representación con la mano y ejemplo de asociación a cantidad. 

- Nombre en mayúsculas y números para repasar. 

- Ejercicio de pintar asociando a cantidad. 

- Ejercicio de buscar el número y rodearlo. 

- Actividad de colocar las fichas asociando a cantidad. 

Todos ellos empleando la representación con frutas. Al superar el número 10, cada decena está compuesta por una cesta con las 10 frutas correspondientes a ese número. 

Es un libro muy guiado, con un estilo muy parecido a otros libros que he editado para facilitar el aprendizaje autónomo. 

Actualmente tengo creados 3 libros:

- Libro 1 del 1 al 10

- Libro 2 del 11 al 20

- Libro 3 del 21 al 30. 

Si creo algún libro más actualizaré el post. 






¿Qué os parece? 

Descargar el libro de los números 1

Descargar el libro de los números 2

Descargar el libro de los números 3

¡Seguimos aprendiendo!


Calendario escolar Galicia pictografiado

Hoy os dejo por aquí el calendario escolar del curso 2025-2026 con pictogramas. Este recurso es útil tanto para el colegio como para casa y ayuda al alumnado con más necesidades a anticipar los días de colegio y los de vacaciones. 





Seguimos aprendiendo! 

Descarga aquí el calendario 2025-26 con pictogramas

viernes, 12 de septiembre de 2025

El libro de las letras


¡Buenas tardes! hoy os dejo por aquí "El libro de las letras" se trata de un libro de iniciación a la lectura, con todas las letras del abecedario español. Incluye en cada página:

- Dibujo para asociar el fonema. 

- Repaso de la grafía. 

- Lectura de sílabas. 

- Repaso de la sílaba para asociación grafema-fonema y patrón motor.

- Búsqueda de las sílabas. 

- Espacio para colocar las sílabas tras identificación fonológica.


Es un libro muy guiado, con un estilo muy parecido a otros libros que he editado para facilitar el aprendizaje autónomo. Los dibujos para asociar el sonido del fonema se corresponden con los de la letra protagonista. 


¿Qué os parece? 

¡Seguimos aprendiendo!






 Descarga aquí el libro de las letras

jueves, 11 de septiembre de 2025

La letra protagonista

 La letra protagonista es un material que siempre triunfa con los peques de 1º ciclo, se trata de un panel para completar todos los apartados sobre una letra.

En primer lugar una tarjeta con un sonido que evoca esa letra. A modo de ejemplo la A se asocia a un niño llorando. 

En el resto de apartados se trabaja sobre el principio alfabético, por lo que hay que colocar la tarjeta con la letra en mayúsculas y en minúsculas. 

Existen otros dos apartados que se pueden emplear para escribir o colocar otro tipo de letras manipulativas. 

Finalmente hay que decir 3 palabras que comiencen con esa letra, pero se dispone de 3 huecos para hacer un dibujo sobre la palabra o escribirla. 



Descarga tablero de la letra protagonista

¡Espero que os guste!

¡Seguimos aprendiendo!


domingo, 7 de septiembre de 2025

Casitas de los números y panel del 100

Hoy comparto por aquí este recurso tan útil en las aulas de 1º de primaria, ya que este año vuelvo a primero y estoy sacando de las cajas este material. 

Las casitas son estilo ABN con la diferencia de que estas empiezan en el 0, por tanto, no entrarían en ABN, ya que siguiendo esta metodología deberían de empezar en el 1. La realidad es que este recurso fue creado para el aprendizaje de los números en un CEE, de ahí que empiecen en el 0. 

Las casitas pequeñas están disponibles en color y en blanco y negro (aumentando la dificultad de colocar los números). Si descargáis la versión en color, cada casa se corresponde en color con una de las filas de la casa del 100, facilitando así el aprendizaje. 

Mi consejo es imprimir las casitas en A4 y el panel numérico (casa del 100)  crear un póster con varios folios para que quede un panel grande. 






jueves, 4 de septiembre de 2025

Cartelería

CAST

Hola a todos y a todas, después de las vacaciones volvemos a la carga con la energía llena para este inicio de curso 25-26.

Hoy os traigo por aquí la cartelera que utilizo en los rincones de mi aula. Los carteles de diferentes tamaños y colores delimitan los rincones de cada materia y las bandejas del material por contenido. 

Los carteles están disponible en gallego y castellano, dependiendo de la lengua en la que se imparta la materia.

¡Espero que os gusten! 


GAL

Ola a todos e a todas, despois das vacacións volvemos á carga coa enerxía chea para este inicio de curso 25-26. Hoxe tráiovos por aquí a carteleira que utilizo nos recunchos da miña aula. Os carteis de diferentes tamaños e cores delimitan os recunchos de cada materia e as bandexas do material por contido. Os carteis están dispoñible en galego e castelán, dependendo da lingua na que se imparta a materia. Espero que vos gusten!




Descargar carteles rincones

Descargar carteles materiales

jueves, 31 de julio de 2025

Cadernos docentes 25/26

Este ano volvínme a animar a realizar o caderno de profe para a titoría e a actualizar os cadernos de PT e AL!

TEDES OS LINKS DE DESCARGA NO FINAL DO POST!!!


Por un lado, o caderno de titoría está completamente en galego e ten os seguintes apartados:

- Portada
- ⁠Horario
- ⁠Conmemoracións
- ⁠Planificación mensual
- ⁠Planificación semanal
- ⁠Rexistro de asistencia
- ⁠Rexistro de autorizacións
- ⁠Grupos colaborativos
- ⁠Rexistro de aula
- ⁠Programacións e seguimento (estilo PROENS)
- ⁠Reunións (dous tipos)
- ⁠Non te esquemas de nada! (apartado de notas e de recursos)




Por outra banda, o caderno de AL e de PT son moi similares, tamén están ambos en lingua galega, o único cambio que levan son os rexistros individualizados do alumnado. Polo que os cadernos conteñen os seguintes apartados:

- Portada
- ⁠Horario
- ⁠Conmemoracións
- ⁠Planificación mensual
- ⁠Planificación semanal
- Rexistro do alumnado
- Reunións

Para AL:  
- Rexistro de NEAE (avaliación e rexistro das alteracións da fala)
- Rexistro de NEE (avaliación e rexistro do sistema de CAA)
- Rexistro para Obradoiro da Linguaxe 


Para PT:
- Rexistro e avaliación dos contidos curriculares e posible sistema de CAA



Ambos cadernos levan:
- Planificación trimestral (obxectivos xerais)
- Organización e rexistro das sesións
- Avaliación trimestral
- Faltas de asistencia

A idea é imprimir tantos Rexistros individualizados como alumnado este a ser intervido en AL ou PT 

Qué vos parecen? Ides a descargarlos? Encantaríame saber as cosas opinións!!